TIENES DERECHO A UNA
SEGUNDA OPORTUNIDAD
Te ayudamos a cancelar tu deuda.
Contáctanos
TIENES DERECHO A UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Te ayudamos a cancelar tu deuda.
Contáctanos
¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad permite desde el año 2015 que personas y autónomos puedan dejar de pagar deudas que de otro modo nunca podrían pagar. Esta ley permite la posibilidad de retomar tu vida.
Con ella, podrás llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con tus acreedores (aquellos a los que debes dinero) denominado de “buena fe”. En él te prestas a poder subsanar tus deudas dentro de tus posibilidades y, en caso de no alcanzar un acuerdo, incluso la cancelación total o perdón de las mismas.
¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad permite desde el año 2015 que personas y autónomos puedan dejar de pagar deudas que de otro modo nunca podrían pagar. Esta ley permite la posibilidad de retomar tu vida.
Con ella, podrás llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con tus acreedores (aquellos a los que debes dinero) denominado de “buena fe”. En él te prestas a poder subsanar tus deudas dentro de tus posibilidades y, en caso de no alcanzar un acuerdo, incluso la cancelación total o perdón de las mismas.
¿Cuáles son los requisitos?
Deber menos de 5 millones de €
El total de la deuda pendiente de pago no puede tener un importe superior a los 5 millones de euros.
No haber cometido un delito socioeconómico
No puedes haber sido condenado en los diez años anteriores por un delito contra la Hacienda Pública, la Seguridad Social o contra el Derecho y la Libertad de los trabajadores.
No haber solicitado un concurso o acuerdo previo
En caso de querer acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad no podrás haberte acogido a un concurso de acreedores ni haber solicitado un acuerdo de pagos previamente en los diez años anteriores.
No contar con unos ingresos elevados o bienes liquidables
No tendrás bienes liquidables (o estos deberán ser liquidados previamente) ni tu patrimonio o ingresos podrán variar de forma significativa tras realizar el acuerdo.
Actuar de buena fe
Deberás ser considerado un deudor de “buena fe”, es decir, que muestre su predisposición a alcanzar un acuerdo de pago dentro de sus posibilidades. Un ejemplo de ello, es no haber rechazado un puesto de trabajo con sueldo mayor en los últimos cuatro años.
¿Cómo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
¡Es muy sencillo! En primer lugar tenemos la vía extrajudicial y posteriormente, en caso de no conseguir un acuerdo, podemos recurrir a un juez, por lo que con alguna de estas vías lograremos cancelar tu deuda.
1.
Acuerdo extrajudicial:
Es el primer paso en el que a través del mediador concursal se intenta llegar a un acuerdo con los acreedores.

2.
Vía judicial:
Si no se llega a un acuerdo, se llevará ante el juez que procederá a la cancelación de la deuda.

¿Quiénes somos?
Somos un equipo de abogados con una amplia experiencia realizando acuerdos y permitiendo que personas como tú puedan tener una segunda oportunidad.
¡Déjate asesorar por nuestro equipo!
Te ayudaremos en los siguientes pasos para que puedas continuar con tu vida.
¿Quiénes somos?
Somos un equipo de abogados con una amplia experiencia realizando acuerdos y permitiendo que personas como tú puedan tener una segunda oportunidad.
¡Déjate asesorar por nuestro equipo!
Te ayudaremos en los siguientes pasos para que puedas continuar con tu vida.
¿Tienes alguna pregunta?
¿Necesitas que te demos más información?
Cuéntanos tu caso y te ayudamos.
Contáctanos